Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Se trata de la ampliación que comprende el sector de internación y amplía el número de camas de 11 a 32. Además, en breve empezará la remodelación del sector de imágenes y servicios generales, cocina, lavadero, mucamos, choferes que va a demandar aproximadamente 8 a 10 meses.
El 24 de abril se realizará una nueva edición con la participación de empresarios de la región y el país, con la presencia de grandes compradores, en el parque privado Río Neuquén. Una experiencia de networking, rondas de negocios, workshops y reuniones clave. Quedan pocos lugares disponibles.
El líder del gremio petrolero afirmó que “es tiempo de recuperar el círculo virtuoso: prevención, cobertura efectiva, procedimientos ágiles y costos razonables. Judicializar por judicializar no mejora la salud laboral”.
La compañía de Galuccio se quedó con el 50% de la concesión no convencional en La Amarga Chica. La venta involucra un pago de US$ 900 millones en una primera etapa, más otros US$ 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030.
Rossi Industrial opera tanto en la importación como exportación de equipos especializados, con una sólida presencia en la industria y en la protección de activos.
El emprendimiento familiar está ubicado en Rincón de los Sauces. La elaboración de productos es artesanal y con respeto por las vacas que les proporcionan la leche para producir variedad de quesos, dulce de leche y yogur.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia falló contra un grupo de personas que alegaba derechos ancestrales en una región clave para el desarrollo de los no convencionales.
Un sistema integrado de gestión permite planificar, documentar y supervisar cada paso del proceso, desde la recepción y transporte de materiales, pasando por la soldadura y tratamiento superficial, hasta la colocación final en los proyectos de infraestructura, como oleoductos y gasoductos.
Así lo adelantaron desde el gobierno nacional. Los sectores estratégicos, como el minero, el energético o el hidrocarburífero, porque podrán contar con procesos ágiles para la importación de maquinarias usadas, sin la intervención del Estado.
El acuerdo incluye el desarrollo de las instalaciones upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una.