En un plenario de delegadas y delegados Gremiales convocado por la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros, participó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Lucas Castelli. Se remarcó el compromiso de trabajar en conjunto para defender la mano de obra neuquina.
La firma TLP Services se destaca en tres áreas clave: tornería, instrumentación y reparación, con intervenciones en campo, asegurando eficiencia y soluciones inmediatas.
Ocurrieron a 25 kilómetros de Añelo, durante la jornada del miércoles. Según el Observatorio de Sismicidad Inducida, ya se han registrado 522 sismos en una zona sin antecedentes sísmicos en su historia reciente.
Entre los reclamos para adherir a la medida de fuerza, se encuentran despidos masivos, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales calificadas como inhumanas.
Una empresa neuquina que presta servicios de inspección y supervisión de obra fue reconocida por Oldelval durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina.
Cada pozo de Vaca Muerta requiere un promedio de 30.000 metros cúbicos de agua y representa un desafío, no solo en términos de disponibilidad, sino también en el transporte y gestión de los volúmenes. Advierten por la falta de reutilización del recurso, como ocurre en Estados Unidos o Canadá.
En la industria hidrocarburífera, los trabajadores enfrentan explosiones, temperaturas extremas y largos periodos de exposición al clima, que pueden resultar en lesiones auditivas, quemaduras o incapacidades significativas. Se suman, además, los siniestros que ocurren entre el hogar y el trabajo.
El Parque Industrial de Neuquén, con 934 hectáreas y más de 330 empresas instaladas, se posiciona como un modelo abierto que convive con la ciudad, a diferencia de los parques cerrados tradicionales.
El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, adelantó los trabajos que iniciarán en los próximos meses. Uno de los ductos correrá en paralelo hacia el Atlántico y el otro, potenciará la capacidad de transporte del norte neuquino.