Las plazas habilitadas alcanzaron el 100% de ocupación y la organización buscó alternativas para poder hospedar a la marea de turistas que arribaron a la localidad por el Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Entre los destinos más concurridos, se destacan Caviahue-Copahue con ocupación plena (100%), la Región del Alto Neuquén con un 90%, y Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Neuquén Capital y Villa Traful con un 80%.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Las ofertas para el turismo de cercanía.
Localidades del Norte y la Confluencia ofrecerán degustaciones, realidad virtual y la variada oferta de paseos, visitas, alojamientos, prestaciones turísticas y actividades para toda la familia.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Así lo informó el gobierno provincial. Es el gasto estimado que tuvieron los 250 mil visitantes que recorrieron las distintas regiones. El primer mes del año cerrará con casi el 80 por ciento de ocupación en todo el territorio.
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.