La ciudad fortaleció los lazos de solidaridad y esperanza entre sus habitantes. Participaron representantes de la comuna, autoridades del hospital y municipales.
El área cuenta con las redes de infraestructura necesarias, incluyendo calles pavimentadas, cisternas de agua y un sistema eléctrico robusto con 10 subestaciones. Se espera que los inversores se instalen en el lugar.
El gobierno provincial presentó créditos destinados a pequeños y medianos productores hortícolas y de fruta fina. Uno de los objetivos es que la mayor cantidad de productos que se consumen sean los que se originan en la provincia.
Con 15 años de historia, la muestra educativa más destacada de la Patagonia se pone en marcha esta semana en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Duam. Será del miércoles al viernes, de 9 a 18.
La suba de impuestos, la falta de seguridad, infraestructura y una “zona gris” en cuanto a la prestación de servicios, genera disconformidad en los empresarios en el PIN.
Los afiliados podrán pagar los coseguros con tarjetas de crédito o débito, Mercado Pago, Pago Fácil o Rappi pago y unificar las facturas para realizar un solo pago, por varios consumos.
Consolidar equipos de trabajo y retener a los empleados relacionados con la actividad hidrocarburífera, es una de las premisas de las pequeñas y medianas empresas. La importancia de la capacitación para lograr mejores oportunidades laborales.
Conectividad vial, peajes en rutas petroleras y obras de infraestructura para la región, fueron algunos de los temas abordados en una reunión conjunta entre todos los actores de la industria.
El Gobierno enviará a la Legislatura el proyecto de adhesión al régimen de promoción nacional y otro para propiciar inversiones sin monto mínimo en la provincia del Neuquén.
Optimismo en el sector inmobiliario ante el regreso de créditos hipotecarios y la desaceleración en la inflación. Expectativa por el revalúo de inmuebles, relacionados con una macroeconomía alentadora para la industria del Oil & Gas.